Desde Entre Ríos Sin Corrupción se presentó un Recurso de Revocatoria
contra el decreto del gobernador Gustavo Bordet, mediante el cual se
convocó a concurso para cubrir vacantes en los organismos de control de
las cuentas públicas dado que algunos aspectos de dicho llamado
confrontan rotundamente con la normativa constitucional que rige la
materia

Desde Entre Ríos Sin Corrupción se presentó un pedido formal de
revocatoria contra el decreto del gobernador Gustavo Bordet, mediante
el cual se convocó a concurso para cubrir vacantes en los organismos de
control de las cuentas públicas.

Algunos aspectos de dicho llamado confrontan rotundamente con la
normativa constitucional que rige la materia
Uno de los principales cuestionamientos apunta a los representantes de las
asociaciones civiles elegidos por el gobernador para que integren el jurado
debido a que han sido seleccionadas personas que carecen de las
condiciones constitucionales, legales y reglamentarias para ser instituidos
como jurados de dichos concursos.
El Poder Ejecutivo, al elegir los representantes de las asociaciones civiles,
debió atenerse a la manda constitucional, la cual ha establecido como
requisito indispensable para las asociaciones civiles que tendrán
representación en dicho Jurado, que su “objeto principal sea la promoción
de la transparencia y la ética en la función pública”, explican.
Pero resulta que las dos asociaciones privilegiadas por el gobernador
Gustavo Bordet no están ligadas a la transparencia y la ética pública sino a
otros propósitos.

Es fácil advertir que ninguna de las asociaciones representadas cumple con
el requisito constitucional en relación con su objeto principal. La
Asociación VI.D.A.E.R., tiene como objetivo el apoyo afectivo, el
fortalecimiento espiritual, la asistencia material y legal a los familiares de
víctimas de delito, sin discriminaciones raciales, políticas, religiosas ni de
ninguna otra naturaleza, colaborar en el seguimiento de los casos en la
justicia, acompañar a los familiares en el momento de la resolución de los
mismos, promover cambios en la legislación vigente, presentar proyectos
para su análisis legislativo y todo lo tendiente al bien común”, detalla la
presentación.
“Como es evidente, ninguno de los propósitos de la Asociación civil
VIDAER coinciden con la promoción de la ética o la transparencia en la
función pública, por lo que la selección de una Jurado en representación de
dicha Asociación confronta con la Constitución provincial y debe ser dejado
sin efecto”, sigue.
“La misma situación se replica en la selección de un representante de la
Asociación civil Equal, ya que la misma tiene por objeto promover la
eliminación de la discriminación y violencia contra integrantes de la
comunidad LGBTIQ+, loable por cierto, pero ajeno al requisito
constitucional para el caso. De allí que también esta designación deba ser
invalidada”, agrega.
Pero ahí no terminan las irregularidades denunciadas ya que las personas
seleccionadas como jurados desde ambas asociaciones no son contadores,
otro requisito básico y obvio.
La selección realizada por el gobernador, por Carla Cusimano y por
Exequiel Ricardo Salvador, no satisface aquellos requisitos no sólo por
el extraño objeto de las Asociaciones civiles que integran, sino porque
ninguno de los nombrados es profesional (y desde luego, entonces, carecen
de trayectoria reconocida en la materia)”, expusieron.

En efecto, según la información surgida de la red Linkedin, Cusimano es
profesora de Nivel Elemental especializada en Educación Rural y en
Frontera (UNCuyo), mientras que Salvador posee título secundario de
Perito Mercantil, pero no ha acreditado estudios universitarios”, detallaron.
Con lo que queda patente el apartamiento de la decisión del Poder
Ejecutivo del marco normativo que ese mismo órgano administrativo dictó
para regular los concursos en los cargos de Contador General, Tesorero y
miembros del tribunal de Cuentas.

Seguir leyendo:
https://drive.google.com/file/d/1guL_V3ZCoXIjKL7By8SepH0UFlkvmYEy/view?usp=drive

https://www.opisantacruz.com.ar/2023/05/04/impugnaron-la-designacion-de-eugenio-
zaffaroni-como-jurado-para-elegir-fiscales-anticorrupcion-en-entre-rios/

¡Tu firma vale!

Entre Rios Sin Corrupción (ERSC) forma parte de REJIA (Red de Entidades por la Justicia Independiente en Argentina) con el fin de profundizar la transparencia y ampliar el acceso a la información